ORÍGENES: "MUSEO NACIONAL DEL VIRREINATO"
Ubicado en el centro del pueblo mágico de Tepotzotlán, encontramos uno de los recintos más cautivadores arquitectónica y artísticamente hablando, el Museo Nacional del Virreinato. Tuve la oportunidad de tomar clases con la Dra. Alma Montero, investigadora de este museo y sin duda es que se quedó corta con las historias que nos contaba al respecto del recinto.
Lo que encontramos en este lugar es la historia artística de la conquista, desde piezas prehispánicas hasta coloniales, principalmente maquetas, y objetos de la época, las cuales en cada sala nos van contando con ayuda de cédulas (placas de explicaciones) muy prácticas, los periodos que acontecieron a la conquista.
Por si lo anterior fuera poco, este museo nos permite visitar el templo de San Francisco Javier, el cual concentran el estilo barroco en sus retablos, y sin duda una serie de alegorías religiosas que intervinieron durante la evangelización del país.
Además de esto, cuenta con algunas salas temporales como son: Oriente en la Nueva España (arte traído de oriente, que marcó un puente artístico y comercial importante), Santiago un caballero con alma de maíz (exposición muy interesante que nos permite conocer la construcción, restauración e implemento de técnicas muy particulares a partir de materiales muy interesantes como la médula de la caña del maíz), Personajes Novo Hispánicos (nos muestra los diferentes oficios y jerarquías sociales de la época) y Monjas Coronadas.
Por otra parte, fuera de la parte museística, puedes disfrutar del huerto y los jardines de este museo, los cuales son realmente hermosos. Y si al terminar tienes pila, entonces caminas unos pasos y llegarás al kiosco del pueblo donde no faltan las actividades por
realizar, como ir a comer, volar un papalote, tomar una espuma de cacao, etc.
Vayan y pasen un día magnifico en este lugar lleno de magia, no se arrepentirán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario