"Qué ver en el UNIVERSUM"
Ya sé, todos hemos ido alguna vez en nuestra vida al UNIVERSUM, y pensamos que siempre se presenta lo mismo, pero esto es un error. Este museo está en constante cambio, y las ofertas expositivas que presenta este verano las comento a continuación.
Por default vamos a encontrar las exposiciones permanentes como: Estructura de la materia, El cerebro: nuestro puente con el mundo, La química está en todo, Universo, Ventana de Euclides, Evolución, vida y tiempo, Sexualidad, Conciencia de nuestra ciudad, Salud: vida en equilibrio, etc. Si has estado en el UNIVERSUM, seguramente las has recorrido, si no te invito a que lo hagas. Pero si eres de los que están buscando lo nuevo, entonces debes saber que dentro de las exposiciones temporales están: La gravedad de los asuntos, Italia del futuro, Reviviendo a los dinosaurios y Agua: elemento de vida (esta ultima es permanente pero recientemente se ha incorporado al museo).
Agua, elemento de vida. Diré que en lo personal es la que menos me gustó, la razón es que no tiene una secuencia, es para hacer un recorrido muy libre, y yo como soy muy metódica, me cuesta trabajo hacer recorridos así. Por otro lado, es una sala muy interactiva, a los niños les gusta mucho porque arman rompecabezas, completan estructuras, etc. Esta exposición tiene como eje la importancia del agua, desde el punto de vista económico, ecológico y personal. La idea es interesante porque te lleva a la reflexión del cuidado del agua, y te da consejos sobre su cuidado. Posiblemente creas que todo esto está de más porque ya lo sabes, pero ¿en realidad somos conscientes del cuidado del agua?.
Reviviendo a los dinosaurios. Lo primero que debes saber es que NO verás dinosaurios tamaño real. Esta exposición en sí es sobre la recreación de los ambientes donde vivieron los dinosaurios, cómo se pudieron haber comportado en esos ambientes, sus hábitos, etc, es decir, hablamos de una exposición sobre "Paleoarte". Aunque no verán dinosaurios, sí encontraran muchos fósiles, además fósiles mexicanos, se muestran los dibujos a partir de los cuales se basa la reconstrucción visual para los documentales y películas; hay un espacio dedicado a los "foamisaurios" que son los modelos a escala de dinosaurios, la verdad son una lindura. Está muy interesante esta sala, aunque es muy pequeña.
Si tienen un día libre, visiten este museo y dense la oportunidad de aprender algo nuevo. Por ser vacaciones la entrada está en $40 pesos. Además con un costo extra pueden ver alguna proyección en el planetario. Recuerden que hay muchos talleres que pueden realizar los chiquillos. Pasen un día agradable.
Ubicación. Circuito Cultural de Ciudad Universitaria S/N, Coyoacán, Cd. Universitaria, 04510 Ciudad de México, D.F.