13 Reasons why: advertencia o motivación
Probablemente, si ya viste la serie de Netflix 13 Reasons why, tengas la impresión que he leído en todas las personas "ES BUENISÍMA".
En estas breves lineas, yo diré la razón por la que puede ser tan buena y tan mala. Dicha serie, está pensada para un espectro de edad pre-adolescente y adolescente, y tiene un tema central, el suicidio. Siendo la adaptación del libro homónimo del autor Jay Asher; una chica de 17 años, describe en 13 cassettes las razones por las que decidió suicidarse, y a su vez platica la historia que la orilló a hacerlo.
Empezaré diciendo por qué es buena. La serie tiene una onda muy ligera, divertida, romántica, actual, con actores carismáticos que a todos los adolescentes obviamente les fascinan. Además tiene mucha intriga, cada capítulo se va como agua, no te das cuenta que has estado todo el día frente a la TV, solo quieres saber qué es lo que pasa, sufres lo mismo que el protagonista que intenta descifrar el embrollo, es emocionante. Entonces, la serie es visualmente buena, con un guión divertido, que al espectador gana de inmediato. Además habla sobre un tema que a todos nos concierne, el suicidio. Contempla los hechos principales que rodean al acto, como las razones por las que la gente toma esa decisión, cómo es que los amigos y padres sufren después de lo sucedido, además de los problemas legales que se pueden generar ante tales situaciones, sobre todo, si como es el caso de esta trama, el bullying es un factor principal.
No es que esté en contra que la vean, pero considero que debería tener un control parental, no me parece que esté hecha para que los adolescentes la vean a la ligera. Veo constantemente como es que mis alumnos publican cosas sobre ella como si fuera el hit del momento, y me quedo pensando si en realidad están entendiendo lo que ven. Pienso si no será que les estamos ofreciendo una opción más para resolver los problemas a los que se enfrentan día con día.